Boletín mayo 2022

3 de mayo de 2022

Editorial

Me permito tomar la palabra en primera persona en esta editorial, como licencia por tratarse de un acto de despedida como Presidente después de nueve años de mandato, y sin perjuicio para hacerlo en nombre de todos los que han integrado la Junta Directiva en los períodos 2013-2017 y 2017-2022.

Cuando el anterior Presidente, Alfonso Casal, me sugirió presentarme para comandar la Junta Directiva de la Asociación contraje una deuda de enorme gratitud, pues me ofreció la oportunidad de intentar servir lo mejor posible al Colegio del que fui alumno entre 1970 y 1981, en el que estudiaron mis cinco hermanos, mi esposa (y profesora Cristina Segovia), mis hijos David y Elena y -si no calculo mal- once sobrinos, donde hice la Comunión (con mi hermano Domingo) y donde me casé, en esa bendita Capilla. Hay decisiones que marcan una vida y, sin duda, la de mis padres de venir a vivir a San Lorenzo del Escorial y traernos a este Colegio han sido determinantes para mí, por mi educación, por mis amistades y por lo que ha sido después mi familia. Y devolver algo de lo que recibí a este Colegio fue mi primera motivación cuando acepté aquella propuesta.

En 2013 se sumaron a esta aventura una parte de los integrantes de anteriores Directivas (algunos de los cuales renovaron en 2017) a los que agradezco sus consejos y su presencia veterana: Alfonso Casal, José María Henríquez de Luna, Juan Sevillano, Manolo Herrera, Manuel Rodríguez de Liévana, Francisco Reguera, Juan González Gálvez-Cañero y Jesús Fernández Quejo. Para todos han sido un ejemplo especialmente nuestros anteriores presidentes, ahora uno Presidente de Honor y otro Vicepresidente de Honor, respectivamente, Pepe Serrano y Alfonso Casal. Como también agradezco que viniera en 2014 el antiguo Presidente Leandro de Borbón.

A su lado, han formado parte -en estos nueve años- otros más jóvenes, como Miki Herranz, Javier Sastre, Quique Garza, Domingo Perea, Ana Lantero, Jaime Ruiz Villamayor, Miguel Rubio, David Perea, Fede Crespo, Javier Núñez, Pablo Herranz, Javier Jiménez y David Povedano, y han colaborado con la Directiva otros asociados y antiguos alumnos. 

Debo expresar mi gratitud por la especial ayuda prestada a los jóvenes organizadores de las reuniones anuales (David, “Palomo”, Myriam y sus otros compañeros de curso, también a Pablo y Elena), a mi asesor durante los primeros años de las comidas (Javier Jiménez), a los encargados de los últimos (Domingo y Luis Miguel) y al responsable de la publicidad y las ediciones (Javier).

Pero, sobre todo, tengo una deuda de infinita gratitud con mi equipo más restringido: mis compañeros de curso Miguel Rubio y Pepe Barreiro, mi hermano Domingo, mis hijos y Miki Herranz. Sin ellos hubiera sido imposible atender durante estos nueve años las diferentes responsabilidades y actividades de la Asociación y muy especialmente el Centenario este año de la misma.

En nuestro mandato hemos cumplido los objetivos que adelanté, y para los que pedí la confianza de los asociados en mayo de 2013, esto es, crear un cauce digital de información, divulgación y comunicación (con un correo y una web plenamente operativas), incentivar la incorporación y participación de las nuevas promociones (su inscripción, su presencia y su gestión ya son  características de la Asociación) y reactivar las reuniones anuales (cada año acuden nuevas promociones y repiten otras asiduas, con éxito de afluencia). Y además, también cumplimos el objetivo propuesto en 2017 de llegar a celebrar nuestro Centenario.

En este punto debo sumar a los agradecimientos expresados el que siento por los 37 asociados y antiguos alumnos que han contribuido económicamente a la celebración del Centenario de la Asociación, en una demostración de generosidad y compañerismo. En la publicación que hemos elaborado -con esa contribución económica extraordinaria- para celebrar el Centenario se incluyen artículos de buenos amigos a los que agradezco sus trabajos (Alfonso Casal, Quique Garza, Miguel Rubio, Carlos Zarco y Javier Núñez). Me hubiera gustado que participaran algunos más y les pido disculpas por no haberles invitado. Me gustaría -nos gustaría- que sus palabras, las fotos y las semblanzas que contiene sirvan como un homenaje al Colegio, a los Padres Agustinos, a los Profesores, al personal y todos los compañeros colegiales, y también a los que han asumido diferentes responsabilidades en la Junta Directiva de la Asociación.

Para mí ha sido un orgullo ser Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de mi Colegio, ha sido sumamente grato trabajar con mi equipo y es enormemente satisfactorio saber que está garantizada la continuidad porque hemos sabido mantener y contagiar nuestra ilusión a otros antiguos colegiales. 

Un enorme abrazo y muchas gracias.

José Antonio Perea Unceta, Presidente (saliente) de la Junta Directiva de la Asociación de Antiguos Alumnos Real Colegio Alfonso XII

>>> Ver y descargar PDF con el boletín nº15 completo.

Asociación de Antiguos Alumnos del

Real Colegio de Alfonso XII

La Asociación puede y debe ser un medio útil no sólo para mantener las relaciones entre los miembros de las mismas promociones sino también para establecer relaciones sociales, profesionales y empresariales entre las distintas generaciones. Los veteranos han de ayudar con sus conocimientos, experiencia y contactos a quienes realizan sus estudios y a quienes inician su andadura laboral y profesional, y todos podemos, sin duda, auxiliarnos en nuestras actividades privadas y profesionales.

Enlaces de interés

CONECTA CON NOSOTROS

A través de los distintos perfiles en redes sociales puedes también mantenerte conectado con la Asociación.
¡Conéctate y participa!


© 2022 ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL REAL COLEGIO DE ALFONSO XII