Catálogo Gabinete Física Padre Vicente

4 de septiembre de 2023
catalogo-fisica-tc-alfonsoxii.jpg

Nuestro colegio a editado, de la mano de nuestro Presidente Domingo Perea, un catálogo con el inventario del Gabinete de Física «Padre Vicente» con sus instrumentos desde el siglo XIX. Se puede consultar la versión online aquí. A continuación podéis leer la introducción:

Cuando me incorporé al colegio, allá por el año 1986, lo hice como profesor de 6º y 7º de E.G.B y con el propósito de catalogar y conservar el Gabinete de Ciencias Naturales. El programa de la materia que impartía en 7º era principalmente de física y química, lo que me puso en contacto con el P. Vicente Gómez Mier, al que considero mi maestro en el campo de la educación. Por entonces colaboré con él en un proyecto de enseñanza de la física, en concreto de electrocinética; y pude conocer el Gabinete de Física y sus fondos del s. XIX, así como el material didáctico de los años 70 que él mismo había adquirido. Cuando se jubiló, me entregó la llave de este Gabinete y me animó a seguir con la educación y la historia de la ciencia, en la que me encontraba ya trabajando en el Gabinete de Ciencias Naturales y su fondo histórico ±principalmente con el herbario de Graells, recientemente recuperado.

Siempre quise poder catalogar y recuperar los fondos históricos del Gabinete de Física, pero me faltó tiempo, al desarrollar por aquel entonces otras líneas de trabajo en la dirección del colegio y en el estudio del herbario de Graells. Liberado de la dirección y, tras varios intentos infructuosos, pude iniciar, animado por el P. Luis M. Castro, la catalogación del Gabinete de Física durante el curso 2013-14.

El resultado ha sido de lo más satisfactorio: la recuperación de una gran colección de instrumentos y aparatos dirigidos a la enseñanza de la física, iniciada en 1875 con la fundación del colegio a instancias del rey Alfonso XII. El monarca estaba interesado en que el centro contara con un Gabinete de Historia Natural, Física y Química como el que él conoció en el Teresianum de Viena donde estudió el bachillerato. A la continua mejora de este gabinete contribuyó la labor de los profesores y alumnos del Real Colegio Alfonso XII a lo largo de sus más de cien años de historia, así mismo la notable renovación en los años 70 del s. XX llavada a cabo por el P. Vicente Gómez Mier.

Los números de los instrumentos y aparatos de física que se han conservado nos pueden dar una idea de la riqueza que contiene este gabinete de física: 4 de acústica, 40 de aeromecánica, 29 de calor, 87 de electromagnetismo, 32 de electrostática, 29 de hidromecánica, 7 de magnetismo, 25 de mecánica de sólidos, 51 de medición, 56 de óptica, 6 de topografía, así como numerosos aparatos de impresión, imagen, proyección y sonido relacionados con la enseñanza.

Domingo Perea Unceta

Asociación de Antiguos Alumnos del

Real Colegio de Alfonso XII

La Asociación puede y debe ser un medio útil no sólo para mantener las relaciones entre los miembros de las mismas promociones sino también para establecer relaciones sociales, profesionales y empresariales entre las distintas generaciones. Los veteranos han de ayudar con sus conocimientos, experiencia y contactos a quienes realizan sus estudios y a quienes inician su andadura laboral y profesional, y todos podemos, sin duda, auxiliarnos en nuestras actividades privadas y profesionales.

Enlaces de interés

CONECTA CON NOSOTROS

A través de los distintos perfiles en redes sociales puedes también mantenerte conectado con la Asociación.
¡Conéctate y participa!


© 2022 ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL REAL COLEGIO DE ALFONSO XII