JOAQUÍN MIGUEL DE ELIZALDE (1896-1965)

Title:

Description:


JOAQUÍN MIGUEL DE ELIZALDE (1896-1965)

Diplomático y empresario filipino, Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Filipinas y Alumno del R.C. de Alfonso XII.

Joaquín “Mike” Elizalde Díaz nació en Manila (Filipinas) en 1896, la ciudad donde se instaló su abuelo, un emprendedor navarro emigrado a Filipinas en 1846, de tal forma que Joaquín nació en territorio español de padres españoles y por ello tuvo la nacionalidad española hasta 1933. Sus padres -José Joaquín era un empresario azucarero- le ingresaron, lo mismo que a sus hermanos Manuel, Juan Miguel y Ángel, en internados en España (Real Colegio de Alfonso XII), Suiza (Dr. Schmidt’s Institute de St. Gallen) y Reino Unido (St. Josephs’s College de Londres).

Compaginó inicialmente su trabajo en el holding empresarial familiar con la función de asesor económico del Presidente Manuel Quezón entre 1937 y 1938, razón por la que fue miembro del Consejo Económico Nacional y del Consejo de Estado en esas fechas (1937-1941 y 1952-1953). Sin embargo, su principal cargo antes de la Segunda Guerra Mundial y durante la contienda fue el de Comisionado Permanente en el Congreso de los Estados Unidos (1938-1944) durante la denominada Mancomunidad de Filipinas, un período transitorio entre el final de la administración norteamericana en 1936 y la plena independencia conseguida en 1946. En esta última fecha fue designado primer Embajador de la República de Filipinas en Estados Unidos (1946-1952), lo que compaginó con la responsabilidad de miembro de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial (1946-1950). Regresó de Washington en 1952 para ocupar el cargo de Ministro de Asuntos Exteriores (1952-1953), aunque regresó a Estados Unidos al término de su mandato para ejercer como Jefe de la Misión en la ONU (1953-1955) y como Asesor Económico, con rango de Embajador (1956-1965), hasta su fallecimiento en su residencia de Maryland.

Su hermano Federico o “Fred” (1907-1979) fue un pianista, compositor y director de orquesta de renombre tanto en música clásica como en jazz (especialmente durante su estancia en Londres). Estudió en el Real Conservatorio de Madrid y. además de en los colegios referidos anteriormente, en la Universidad de Stanford y en la de Cambridge. Formó varias bandas de jazz en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, etc. Entre sus composiciones de los primeros años destacan El corazón de un negro (1927) y Bataclan (1929), la banda sonora de The Way of Lost Souls (Pola Negri, 1929). Posteriormente fue director de la Orquesta Sinfóncia de Manila (1930) y colaboró con relevantes músicos en Europa, como Maurice Ravel, Darius Milhaud y Manuel de Falla. En los años treinta puso música a La pájara pinta de Rafael Alberti y Títeres de Cachiporra y Don Perlimplin de Federico García Lorca. Entre 1936 y 1939 combatió en el requeté navarro, siendo condecorado. Estando después en Francia compuso, entre otras, una ópera sobre la vida de Paul Gaugin. De regreso a Manila en 1948 dirigió de nuevo su Sinfónica y presidió la Compañía de Radiodifusión de Manila. Como sus hermanos, también fue un destacado deportista, en su caso, en tiro, siendo capitán del equipo nacional filipino en 1954.

Manuel Elizalde fue Presidente de “Elizalde y Cia” (actualmente Elizalde Holdings Corporation), dedicada al azúcar, el cáñamo, el vino, el cemento, la pintura y el acero, así como una naviera y varias cadenas y productoras de radio y televisión (entre ellas, Maanila Broadcasting Company y Philippine Broadcasting Corporation). En su juventud fue un famoso jugador de Polo, lo mismo que “Mike”, Juan Miguel y Ángel.

Category
Ilustres antiguos alumnos

Asociación de Antiguos Alumnos del

Real Colegio de Alfonso XII

La Asociación puede y debe ser un medio útil no sólo para mantener las relaciones entre los miembros de las mismas promociones sino también para establecer relaciones sociales, profesionales y empresariales entre las distintas generaciones. Los veteranos han de ayudar con sus conocimientos, experiencia y contactos a quienes realizan sus estudios y a quienes inician su andadura laboral y profesional, y todos podemos, sin duda, auxiliarnos en nuestras actividades privadas y profesionales.

Enlaces de interés

CONECTA CON NOSOTROS

A través de los distintos perfiles en redes sociales puedes también mantenerte conectado con la Asociación.
¡Conéctate y participa!


© 2022 ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL REAL COLEGIO DE ALFONSO XII